¿Qué lleva a los compradores en línea a las tiendas?
Las personas que compran primero en línea no son todas milénicas, también incluyen a gente con ingresos altos y con distintas características demográficas. Además, tienen el deseo y la disposición de comprar en línea y en la tienda, si los minoristas logran brindar una experiencia fluida.
Así que, ¿cómo llevan los comerciantes de omni-canal a los compradores en línea hasta la tienda, donde los valores de conversión y de canasta son mayores? En otras palabras, ¿cómo conviertir a los que compran primero en línea en compradores que después van a la tienda?
¿Quiénes son los que compran primero en línea?
Los que compran primero en línea desafían todas las suposiciones en cuanto a características demográficas, conductas y motivaciones. Ellos dependen de una mezcla de dispositivos (cada vez más móviles) para investigar y comprar en línea con inclinación hacia la comodidad.
¿Por qué comienzan en línea?
El 57 por ciento compra cuando las tiendas físicas están cerradas, mientras que el 85 por ciento compra en línea por el simple hecho de evitar la aglomeración de gente. El ahorro de dinero y la búsqueda de rebajas estan en el 79 y el 78 por ciento, respectivamente.
¿Cómo compran ellos?
El 26% comienza sus compras en línea y las termina en la tienda. Ellos son los que comprarán en su tienda a continuación. Los compradores que comienzan y completan sus compras solamente en línea suman cerca del 76 %.
¿Qué lleva a los que compran primero en línea a las tiendas físicas?
Los que compran primero en línea exigen una experiencia fluida entre la compra en línea y en la tienda. Eso significa saber la disponibilidad del inventario antes de ir a la tienda, poder recoger los artículos el mismo día e interactuar con empleados de la tienda que puedan ofrecer mayor conocimiento y comodidad que otros canales.
¿Qué convierte a los que compran primero en línea en compradores que después van a la tienda?
Ellos desean tener la oportunidad de ahorrar dinero, de interactuar con vendedores serviciales y de tener una experiencia cómoda (por ejemplo: recoger los productos el mismo día), y es probable que ya hayan establecido un historial positivo en la tienda.
Expectativas de los compradores y capacidades de los minoristas
7 de cada 10 compradores piensan que la disponibilidad de productos en la tienda es importante, mientras que solamente el 50% de los minoristas muestran la disponibilidad de productos en la tienda en sus sitios web y únicamente el 15% ofrece opciones para filtrar los resultados a fin de que se muestre solamente el inventario de las tiendas.
¿Qué les atrae para que compren en línea y recojan los productos en la tienda?
El 35% de los compradores ha utilizado la opción de comprar en línea y recoger en la tienda en los tres últimos meses, y los factores que les han atraído son:
- cero costos de envío (88 %)
- fácil navegación en línea frente a en la tienda (77 %)
- gratificación instantánea (51 %)
¿Cuándo es más probable que interactúen con los empleados de la tienda por medios móviles?
El 39% interactuaría con un empleado de la tienda equipado con un dispositivo móvil, con respecto a:
- información sobre productos (69%)
- disponibilidad de inventario (60%)
- finalización rápida de la compra (35%)
Convierta a los que compran primero en línea en compradores que después van a la tienda
Convertir a los que compran primero en línea en compradores que después van a la tienda, para cerrar la venta en la tienda, es la principal prioridad de los minoristas de omni-canal de hoy. Para tener éxito, los minoristas de vanguardia han encontrado que las ventas en línea y en la tienda funcionan mejor en conjunto. Están acudiendo a sistemas de gestión de pedidos empresariales y de gestión de inventario en tienda (integrados de forma perfecta con aplicaciones de punto de venta y de despacho en tienda) para lograr su objetivo.
Datos destacados del artículo:
- El 56% de los consumidores comienzan su experiencia de compra en línea
- Los minoristas pueden convertir a los compradores en línea en visitas a la tienda
- Siete de cada diez compradores desean saber la disponibilidad de los productos en la tienda
- Los minoristas de éxito emplean sistemas empresariales de gestión de pedidos y de gestión de inventario en tienda con aplicaciones de punto de venta y de despacho en tienda