Una cadena de suministro simbiótica
En la naturaleza existen sistemas y ambientes donde la colaboración mutua no solo es benéfica para los individuos, sino que resulta esencial para su supervivencia. Es precisamente esta la relación de beneficio mutuo que podemos encontrar tanto en las comunidades como en los negocios, donde conceptos tales como la sustentabilidad mutua se aplican en la estructuración de ciudades o incluso en negocios de emprendimiento que son construidos dentro de plataformas tecnológicas ajenas que obligan el crecimiento mutuo de los involucrados.
Esta simbiosis también se encuentra en las cadenas de suministro. La distribución y transportación presentes en los flujos de trabajo entrantes y salientes, requieren ser balanceados y armonizados para alcanzar la productividad máxima de los recursos involucrados. Desafortunadamente, las estructuras en las cadenas de suministro tradicionales obstruyen esa armonía.
El surgimiento de los primeros sistemas de gestión de almacén (WMS) y de los sistemas de administración de transporte (TMS), también convirtieron los conceptos de "entrantes" (inbound) y "salientes" (outbound) en subcategorias de la distribución y la transportación respectivamente. Inicialmente, el TMS sólo funcionaba entre el origen y el destino del envío sin tomar en cuenta la gama de actividades dentro del "outbound", en tanto el WMS se enfocaba únicamente en la eficiencia y productividad dentro del almacén , sin importar la actividad entrante o saliente de mercancía.
Con el tiempo, estos sistemas se tornaron más complejos y especializados en su capacidad de procesamiento. No solamente se separaron los procesos de transportación y distribución, sino que también lo hicieron los flujos de trabajo correspondientes a un solo centro de distribución.
Los sistemas de automatización y control de recursos eran comunmente ejecutados aparte del sistema que controlaba la demanda y el inventario dentro del almacén. ¿Cuál fue el resultado? Portafolios de soluciones tecnológicas aisaldas de diferentes proveedores con arquitecturas y ciclos de actualización de software completamente distintos.
Esto requiere naturalmente diseños complejos de integración, modificación y actualización, lo que trajo como resultado un incremento exponencial en la demanda de innovación y servicios de soporte.
Es tiempo de algo mejor
Un futuro unificado
Manhattan Active Supply Chain es un sistema realmente innovador donde convergen todos los elementos relacionados con la logística de distribución y transportación y que son alimentados por la extraordinaria tecnología Manhattan Active, sin la cual nada de esto sería posible.
Manhattan Active Supply Chain es una aplicación basada en la nube que incluye Manhattan Active Warehouse Management, Manhattan Active Labor Management y Manhattan Active Transportation Management. Esta solución es escalable cuando se requiere, no necesita ser actualizada y es utilizable con los datos y redes de las interfases de usuario (UI) a través de más de diez mil APIs disponibles.
También se actualiza en automático cada 90 días con nuevas funcionalidades que jamás interferirán con sus extensiones, de manera que jamás requerirá ser escalada a nuevas versiones.
Manhattan Active Supply Chain es la culminación de más de una década de trabajo para brindarle los elementos de armonización a la cadena de suministro y restaurar el flujo natural entre el "inbound" y el "outbound".
A diferencia de las tradicionales "torres de control", las soluciones Manhattan Active no requieren algún tipo de integración ni conllevan retrasos. Por el contrario, al aportar una visualización completa y detallada, facilita la actuación inmediata de los usuarios al concentrar datos concluyentes y flexibilidad de ejecución en una misma solución.
La capacidad para aceptar cambios en los pedidos justo antes de que el trailer parta con la mercancía, o hacer ajustes de manera dinámica del personal del almacen dependiendo de la actividad de transportación entrante, son apenas una pequeña muestra de las posibilidades que se presentan al desglosar las múltiples actividades involucradas en la cadena de suministro
Contáctanos hoy mismo para comenzar la aventura de crear tu propia cadena de suministro simbiótica.
MANHATTAN ACTIVE TRANSPORTATION MANAGEMENT
Manhattan Active TM es la solución TMS más rápida, inteligente y fácil de manejar que hayamos creado. Fue diseñada por equipos de ingenieros y científicos que acumulan más de tres décadas trabajando en conjunto con algunas de las cadenas de suministro más complejas del mundo. Nosotros tomamos ese conocimiento y lo potencializamos con la tecnología más innovadora de la industria, para crear una solución totalmente diferente y única en la planeación y gestión del transporte en las cadenas de suministro.
MANHATTAN ACTIVE WAREHOUSE MANAGEMENT
Diseñada específicamente para atender las demandas de los mercados omnicanal y con la flexibilidad para adaptarse a las crecientes demandas de un mercado en innovación constante, Manhattan Active WM desata el potencial de cualquier almacén. Lleve la operación de su centro de distribución más allá de la tradicional selección, empaque y envío de mercancías y transfórmela en una máquina de ejecución precisa, capaz de ejecutar un flujo importante de mercancía e información a través de sus instalaciones
MANHATTAN ACTIVE LABOR MANAGEMENT
Una vez que hemos entendido la naturaleza de los deseos, aspiraciones y comportamiento humanos, podemos desarrollar técnicas y herramientas intuitivas para generar experiencias de trabajo individualizadas y más gratificantes. Manhattan Active LM concentra ludificación de datos, elementos de comunicación digital en tiempo rea y reconocimiento automatizado, así como gestión de programas de incentivos, entre muchos otros elementos, dentro de una plataforma capaz de transformar la administración de personal en un mecanismo que fortalezca el compromiso laboral
MANHATTAN ACTIVE SLOTTING OPTIMISATION
Manhattan Active Slotting Optimisation es la primera y única solución con una integración transparente de los movimientos en la organización del stock y la preparación de los pedidos, y se ha diseñado como un componente de la gestión global del centro de distribución. Usa la inteligencia aplicada para optimizar constantemente el proceso de organización del stock teniendo en cuenta la estacionalidad, las tendencias de ventas y las variaciones de los productos, al tiempo que mantiene las secuencias de artículos preferidos y las agrupaciones por familias..