Blog

La Sustentabilidad es el desafío de nuestros tiempos para el comercio global

By James Canham Ash
15 Junio, 2022

El aumento del comercio global a lo largo del último siglo es realmente un desarrollo positivo; sin embargo, también ha presentado desafíos. Si se dejan a un lado los asuntos operativos y fiscales por un momento, la urgencia del problema del cambio climático ha colocado las preguntas éticas y ambientales como prioridad en las agendas de empresas y sociales.

Con casi todas las marcas tomando medidas para ser más sustentables , la conferencia de clientes Momentum 2022 de Manhattan abordó de forma directa varias de las preguntas urgentes: desde las iniciativas responsables con el ambiente hasta los elementos prácticos para lograr un comercio global (y las cadenas de suministros que lo impulsan) más sustentable.

El director ejecutivo de Manhattan, Eddie Capel, ya defendió el potencial de las cadenas de suministros para ser "ganancias verdes" en noviembre, en el COP26 que tuvo lugar en Glasgow. La sustentabilidad es el desafío de nuestros tiempos para el comercio globalSin embargo, el evento Momentum anual en Miami le presentó otra oportunidad para destacar el compromiso de Manhattan con el planeta.

 

En el discurso de apertura del primer día de la conferencia, anunció una iniciativa con la organización de reforestación, One Tree Planted, para plantar un árbol por cada asistente de Momentum, además de aumentar el compromiso del Día de la Tierra que se le había hecho a los empleados de Manhattan con la promesa de que la empresa plantará un árbol por cada uno de sus más de 3700 asociados.

El vicepresidente sénior de administración de productos, Brian Kinsella, habló de la sustentabilidad desde la perspectiva del producto resaltando la habilidad única de Manhattan para aumentar las opciones del cliente más ecológicas con el objetivo de eliminar las devoluciones innecesarias, y el embalaje y el envío desperdiciados, al permitirles a los clientes cambiar un pedido justo hasta el momento antes de que el artículo se cargue para la entrega.

También destacó los últimos avances en la bodega y la gestión del transporte que reducen las huellas de carbono al incluir tecnologías emergentes como máquinas de aprendizaje e informática en memoria para crear planes logísticos más rápidos, inteligentes y eficientes.

"A través de su trabajo innovador que unifica las soluciones de comercio omnicanal, distribución y transporte, Manhattan es capaz de extender el período de remordimiento del cliente mucho más allá que las soluciones monolíticas y tradicionales. Al cambiar estos pedidos antes de que se cierren las puertas del camión, los clientes de Manhattan pueden eliminar las millas de entrega excesivas, y reducir las emisiones de carbono y los desechos asociados con los procesos de devoluciones tradicionales.

"Nuestro objetivo es reducir las devoluciones brindándoles a los clientes el control total de sus pedidos hasta el último momento antes de que se coloquen en el camión", agregó Kinsella.

El Dr. Frank Appel, director ejecutivo de DHL Group y defensor reconocido y entusiasta de la creación de sustentabilidad en los procesos logísticos, comentó lo siguiente en un blog anterior:“No hay manera de evitar la logística sostenible en el futuro. Hoy estamos decidiendo en qué mundo viviremos y vivirán nuestros hijos dentro de 30 años. Y queremos ayudar de forma significativa para asegurarnos de que este mundo será aún mejor”.

El discurso de apertura del Dr. Markus Voss, director de información y director de operaciones de la cadena de suministros en DHL Group, mencionó los comentarios de Appel, resaltó el consumo de carbono de la logística y la necesidad del trabajo colaborativo para resolver la crisis climática a través de la digitalización de las cadenas de suministros, el uso de las nuevas tecnologías ecológicas y el incremento de los recursos energéticos sustentables.La Sustentabilidad es el Desafío de Nuestro Tiempo para el Comercio Global

 

“Nos volveremos neutros en carbono en todas nuestras bodegas para 2025 y estimo que mi organización de informática aumentará el doble de su tamaño para 2030, ya que queremos lograr nuestra meta de tener una cadena de suministro completamente digitalizada.

"La logística es responsable del 25 % de las emisiones de carbono, es por eso que invertir en combustibles sostenibles y aviones eléctricos es más que un deber hoy en día, ya que los envíos aéreos son de los que más contaminan. Necesitamos socios que estén comprometidos con el mismo camino sustentable y digital en el que nos encontramos nosotros, justo como Manhattan”, concluyó Voss.

DHL está persiguiendo de forma tenaz los objetivos sustentables y se ha comprometido al objetivo de cero emisiones para 2050. Está invirtiendo en combustibles de aviación sustentables como parte de un paso importante en el camino hacia la descarbonización; tanto en relación con su compromiso de operaciones limpias, pero también en reducir la huella de emisiones de los bienes que transporta a sus clientes.

El gigante de las logísticas también está comprometido en volver eléctricos el 60 % de sus vehículos de entrega de último tramo para 2030 y apoya el desarrollo y la disponibilidad del mercado de camiones de hidrógeno y eléctricos.

El minorista de la Generación Z, PacSun, continuó el tema sustentable con el codirector ejecutivo Michael Relich.

Hay 36 mil millones de artículos de vestimenta que se desechan cada año solo en EE. UU., y el 95 % de ellos se podrían reusar o reciclar. Gracias al compromiso de PacSun por la sustentabilidad y su asociación colaborativa con ThredUp, los clientes pueden ‘Reutilizar. Recircular. Repetir.’ los bienes de PacSun.

"Si cambias un par de pantalones de mezclilla viejos de PacSun, te daremos un descuento para un nuevo par. Al darle una segunda vida a la ropa, se puede reducir el impacto ambiental hasta casi el 82 % y, si se devuelve un artículo de vestimenta a la economía circular, aumenta su vida útil por un promedio de 2,2 años.La sustentabilidad es el desafío de nuestros tiempos para el comercio global

 

“Al aumentar la vida útil de la ropa estamos ayudando a combatir los desechos de la moda y, si compramos prendas de segunda mano, sustituimos la necesidad de producir nueva vestimenta, con lo que evitamos que muchos artículos acaben en el vertedero”, agregó Relich.

El cambio climático y la sustentabilidad son temas que nos deberían preocupar a todos, desde las mayores organizaciones internacionales y gobiernos, hasta cada uno de nosotros a nivel personal.

Normalmente, el peso de estos temas se puede sentir como una certeza demoledora; sin embargo, debemos mantenernos positivos y esperanzados de que con este tipo de acciones e iniciativas colaborativas que se muestran en Momentum se puede (personas y empresas por igual) construir un futuro con más consciencia ambiental y sustentable para las próximas generaciones.

Para obtener más información de los compromisos de Manhattan por la sustentabilidad, visita nuestra página ESG aquí

Cumple tu promesa con tus clientes